Navegando por un sueño
Experiencias vitales de un reportero enrolado como grumete:
Así sentimos un aprendizaje que ha ido mucho más allá de grabar un programa de televisión de 22 capítulos por todo el mediterráneo español. «Canal Cocina, de Puerto en Puerto!» ha supuesto una prueba física y mental cuya recompensa, amenazaba con ser una adición: al mar y todo lo que conlleva. Estos breves textos -publicados en Facebook entre el 14 de mayo y el 15 de agosto de 2014- os conducirán por algunas sensaciones que fueron transformando mi percepción de un medio que hasta entonces desconocía, y del que difícilmente podré prescindir.
Tripulación… adelante.
CUADERNO DE BITÁCORA. Día -1. 
14 de mayo – Junto al puerto base.
Vive Dios que pasaremos.
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 7.
Esto es lo que se ve hoy desde nuestro velero, encerrados tras el portalón de popa.
Agua. Hasta el viento se masca.
Una tormenta dentro de un barco es una cosa muy curiosa. Cruje todo. El mar, revuelto bajo la panza de el «Viejo Lobo», devuelve sonidos a los que no estaba acostumbrado.
Como si alguien estuviera bebiéndose una botella de dos litros a lo bestia.
El agua de lluvia golpea la fibra del casco, y parece que estemos bajo un techo de uralita esperando a que escampe.
Este amanecer habíamos quedado con el marinero del puerto para grabar nuestro velero a todo trapo desde una zodiac, pensando que haría buen tiempo. Debe estar partido de risa tomando café caliente en algún bar. Ni le he llamado. Total.
Hace un rato salí jugándome la vida al salón con la firme intención de hacer pipí en el baño a pesar de los elementos, y al salir, he visto abierta la puerta del camarote del capitán. Desde la cama, me ha gritado: ¡¡Pepe, ¿qué? ¿salimos?!!, todo guasa, el viejo cabrón. Le he seguido el órdago y he dicho: Siiiii.
¿Sabéis lo que ha hecho? Reírse como un chiquillo mientras se envolvía en la manta como un alfajor. Le ha faltado tirarme una ron, ron, ron, una botella de ron.
Mientras meaba apoyado en la puerta, me ha salido una sonrisa burlona de aceptación, y al volver a mi camarote, un escalofrío de gustito me ha hecho sentirme confortable.
La mar manda, amigo. Y si manda lluvia, será mejor que pongamos buena cara. Lección 345 del grumete.
Ya tengo barba de una semana. Pero parece que ha pasado un mes. Mola.
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 10. 
24 de mayo – en Caleta de Vélez.

Nuevo y curioso.Entras en ese limitado club de ciudadanos de pantalán. De vecinos de barco, de compañeros de ducha y tarjeta magnética.Para los que no éramos de mar, estar dentro de un club náutico es como si de pequeño te hubieran dejado colarte en el despacho de papá, o estar en la zona VIP de la discoteca con 18 años. Todo te llama la atención. Ese pase privado te deja ver de cerca muchos detalles que los poconáuticos solemos pasar por alto. Por ejemplo, la hoguera de vanidades en las que arden horteras como el gracioso que le pone a su yate lo que leéis en la foto. A este le llevaba yo al Estrecho a explicarle lo que es una patera. Qué cachondo eres. Pero en general, independientemente de lo larga que tengas la eslora… la gente se saluda simpática, se ayuda siempre que es necesario… se protege. Es lindo estar aquí. El pantalán es como el pasillo de un hotel. Sales y entras. Desayunas. Vas a la ducha, de tiendas… En fin, una forma de vida. Flotante, bohemia, pero vida.
Y no es difícil acostumbrarse.Fisiológicamente, experimento un proceso curioso. Ya podría dormir en el filo de una navaja o encima del local de ensayo de una banda de cornetas y tambores.
Probaré a zamarrearme cuando vuelva a dormir en tierra firme. De momento, faltan meses.Hasta entonces, mi hotel flotante es mi casa… solo que le cambian las vistas.
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 14. 
28 de mayo – En la costa tropical, Motril.

CUADERNO DE BITÁCORA. Día 18. 
1 de junio – Resguardados del temporal de levante en Cabo de Gata
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 25. 
8 de junio – En Cabo de Palos.

Y lo hace cada mañana.
Ca-da ma-ña-na.
Es, a falta de los auténticos, papá y mamá. A la vez. Pero lo que realmente apasiona de Juan Leiva, es la inmensa, inabarcable, y maravillosa sabiduría que acumula en sus 50 años navegando. Tiene una memoria brutal, y una facilidad enorme para trasladar a quien le escucha al momento concreto, aquella vivencia extraordinaria, o describir aquel mar que ha cambiado tanto desde que él empezó a surcarlo ( le suelo decir para reírnos que él empezó a navegar con los fenicios… y lo mismo es verdad ). Es el motor de nuestra expedición. Ya va para un mes que empezamos esta maravillosa experiencia, y puedo decir que sé que nos soportaremos.
No es poco. Gracias, capitán.
Te has ganado mi respeto.
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 27.
10 de junio – Bajo el influjo de la luna.

(El «Sirio». En 1906. Está en la wiki) Es noche de calma, de descanso de la tripulación tras la intensa manga del mar menor que nos ha vapuleado. Tanta belleza, tanta intensidad en las grabaciones, nos ha dejado poco margen para el descanso, pero el suficiente para descubrir a buenos amigos que no nos han decepcionado. Pedro Montiel es lo que yo llamo, en los numerosos escenarios donde he trabajado a lo largo de muchos rincones del mundo…»el hombre fuerte». En cada ciudad hay uno. Muchas veces tenemos la suerte de contar con ellos. Son ese tipo (o tipa) al que se puede confiar todos los retos. Te dará su tiempo, sus contactos, su familia… hasta su descanso. Y no se quedará tranquilo hasta saber que has cumplido. Que se ha logrado el máximo de lo previsto. Hoy descansamos con la proa mirando hacia Santa Pola y Tabarca, con la satisfacción de habernos ganado la soldada. Y el capitán Montiel tiene la culpa. Somos un poco caballeros de armas. Acabada la cruzada aquí, partimos. Pero somos hombres de honor y cumplimos. Ojalá haya mucha gente de esta nobleza en los puertos que nos quedan. Navegantes, la luna luce llena. Casi.
Sintamos su influjo y demos gracias. La gente que obra bien, lo merece.
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 31. 
14 de junio – Frente a La Isla de Tabarca

CUADERNO DE BITÁCORA. Día 36. 
19 de junio – Bajo el peñón de Ifach. (Calpe, Alicante)

Una de mis cámaras ha muerto. Bueno, la verdad es que aún graba, pero ha perdido el sensor O.I.S de estabilización (Houston, me recibe?), y eso la hace ser poco operativa para nuestra forma de trabajar. En cristiano, la imagen tiembla. Estadísticamente, viajando y grabando en un barco rodeado de agua, y teniendo en cuenta que estos cacharros adoran los líquidos como yo a Justin Bieber, demasiado ha aguantado la pobre. No se ha hundido la cámara aérea, ni se ha ahogado la subacuática. Se ha tenido que joder la de tierra…Os voy a contar qué pasó. Lonja de Calpe. Última hora de la tarde. Un simpático hostelero nos enseña la bandeja de langostas vivas que lleva a su acuario. Si conocéis este bonito pueblo, sabréis que el paseo marítimo está lleno de preciosos expositores en los que se exhiben los mariscos de la zona. Yo seguía el traslado y empadronamiento de un par de langostas hacia la nueva pecera. ¿Sabéis ese movimiento brusco que hacen con la cola que si te pilla un dedo vas listo? Pues eso lo hizo una de estas jodías ladillas gigantes justo cuando yo grababa un plano corto entrando al agua. Chof, chof. A los pocos segundos, una luz roja y un aviso en pitingli me advirtieron de la inminencia del deceso. Warning, warning, nos caemos. La secuencia vale. Y se va a incluir en el programa. Por mis cojones. Mi capitán, ese astuto Viejo Lobo que nunca se rinde, estuvo una hora, mientras perdía España, dándole candela a los circuitos con sabor a oleaje. Me lo voy a comer de lo bonito que es.Afortunadamente, el imprevisto no ha influido en el apretado ritmo de grabaciones, y ya viene sustituta de camino desde Barcelona.Pero… me da mucha pena. Fuiste mi compañera en la segunda vuelta al mundo. Has grabado en cinco continentes, sin quejarte. Has dejado planos e historias maravillosas para que las nuevas generaciones (ya he aprovechado y me he agenciado el top de gama del modelo), recuerden que fuiste grande. Que moriste con el «tally» encendido. Como querías. En esta maravillosa aventura de navegación, sabores y sentidos, nos tenía que pasar de todo. Esto, también. Adiós, querida amiga. Te echaré de menos.
(La tripulación descansó una semana entre el 23 y el 31 de junio)
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 56. 
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 64. 
En el sur de Mallorca, Puerto Portals.
•LA PEDIDA DE MATRIMONIO•
Salieron de una calita del sur de Mallorca, tumbados cada uno sobre una tabla de windsurf hacia la isleta en la que se dieron su primer beso.
Ella no imaginaba que, junto a la otra orilla, antes de hacer pie… leería su propio nombre en letras grandes en el fondo de la orilla:
«………, TE CASARÍAS CONMIGO?»
Volvió a leerlo.
Se frotó los ojos y lo hizo una vez más. Para entonces, él ya había sacado de la bolsa estanca el anillo de pedida.
Ahora os cuento el final.
La secuencia, absolutamente de película, está recogida por mi cámara subacuática. Nunca me he alegrado tanto de colaborar en una «producción audiovisual» como en esta auténtica, intrépida y arriesgada puesta en escena del amor. Ayer estábamos mirándonos las caras, y el cartel, y las caras… y el cartel… con varias dudas razonables.
Se vería?
Se entendería?
Diría que si?????
Entre tanto, la expedición del Viejo Lobo salía inexorablemente, al alba. Tenía que marcharme, y con ello, la incertidumbre se hizo mar.
Hoy, mi amigo… me ha llamado eufórico.
Ella ha dicho si.
Esta tarde está montando las imágenes de EL MOMENTO. los que trabajamos en la tele sabemos el peso de una imagen irrepetible. O la tienes o no la tienes. Y está la tenemos. Al video, absolutamente privado, le vamos a poner banda sonora, y será la de nuestra serie, con permiso del maestro Diego Valdivia. Y dentro de unos meses, nos veremos de nuevo en Mallorca, ya sin barbas, para brindar por el futuro.
Pero hoy, en esta ruta que ya va hacia su tercer mes de experiencias inclasificables, sumamos una carambola.
En 64 días, la primera cámara de mano murió a manos de una langosta. El drone aéreo fue sustituido por otro tras hundirse en una producción a la que se lo cedimos. Está en el fondo del mar. La subacuática parece querer ser la que más cosas cuente. Hoy ha grabado algo de lo que puede sentirse orgullosa.
Yo suelo tratar a mis cámaras como niñas. Son las hijas que a este paso nunca tendré, por eso celebro las cosas que hacen como grandes gestas. Y está lo es.
Felicidades, querido amigo. Ya tienes quien grabe tu boda. Y…. esa cámara que escondiste en la tabla de windsurf, estará encantada de ser testigo.
Óle tus cojones.
Hoy es un gran día.
CUADERNO DE BITÁCORA. Dia 71. 
de domingo por la tarde.
¿A que sacamos el parchís?!!
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 76. 
25 de julio – Costa brava.
Estamos disfrutando de su mesa ahora mismo. Tiene una estrella Michelin desde hace 30 años.Mañana nos vamos a bucear con atunes con él, y el hombre, todo corazón, nos dice… «Mañana, al volver, os voy a hacer un arrocito en el restaurante, sólo para vosotros».
¿Sabéis lo que le ha dicho mi capi, el Viejo Lobo?:
«En confianza… no. Tengo ganas de terminarme el puchero que hicimos esta mañana en el barco».
Con dos pelotas.
Ha sido tan franco, gracioso, honesto… que hemos tenido que rendirnos a su genialidad. Su demoledora campechanía. Tipos como este quedan pocos.
Y yo tengo uno.Hablando de estrellas… ayer no pude agradecer a los queridos Jerome Quilbeuf y Rie Yasui, el trato, como siempre exquisito, en el hogar de Carme Ruscalleda.
En Sant Pau me siento como en casa.Si os apetece verles en acción, os linkeo a la película que rodamos hace unos meses, que abre la página web de la cocinera más galardonada del mundo.Es un orgullo para mi… y haber vuelto a trabajar con vosotros, una alegría.http://www.ruscalleda.com/
CUADERNO DE BITÁCORA. Día 90. 
9 de agosto – Albufera, Valencia.

Hemos dado con tanta buena gente, tanta!!!! No podría hacer una lista, ni quiero, pero muchos de vosotros estaréis leyendo esto. GRACIAS. De corazón. Habéis sido lo mejor de esta serie.
Os queremos.
Os querremos. Y nada más. Que estoy mu tonto. Que me voy a tomar un pelotazo en la playa de la Malvarrosa, mirando la luna.
Cuantas cosas se me agolpan en la cabeza, Dios mío. Cuanta gente a la que querría tener ahora mismo a mi lado para compartir esta PURA VIDA que he tenido la enorme suerte de paladear estos meses.Gracias a mis compañeras en la central del canal en Madrid. Sin vosotras, no hubiéramos logrado grabar y emitir una serie como esta en tiempo real. Habéis echado horas viendo nuestros envíos desde los puertos más insospechados y los wifis más recónditos.
Esto tiene un libro!!Ahora a mirarse un poco. Tengo las uñas largas. Debería cortármelas. La barba, de momento, creo que no. Ya se ha pegado a mi rostro y mi identidad. Acabará cayendo, pero creo que será en otoño, en Madrid. Eso es el futuro. Ahora, disfrutemos de la brisa en la cara.Y gracias a ti, por leer estas tonterías. Tu calor como cómplice en esta red, me ha dado aliento y muchas risas en las navegaciones. Este es un buen invento cuando estás lejos. Voy a dejarlo ya. Tripulación… descansen!
CUADERNO DE BITÁCORA. -3 días para llegar a casa. 
Para cuando muchos de vosotros leáis esto, nuestro barco estará navegando (probablemente más de 10 horas seguidas), rumbo a Motril, en Granada. Eso ya está a un tiro de piedra de nuestra tierra.Ya no sabemos en qué postura ponernos. El Capi caza tiburones a bocaos en la proa del barco. Ojú.La echo de menos. La casa, la tierra, la gente… la madre. Más que nunca, diría yo. Ni la década que llevo viviendo fuera de mi ciudad, ni mis viajes por el mundo, me habían hecho sentir nunca tan pesadamente alejado de mi origen, de mi acento, de mis cosas. Quizá sea porque esto de viajar en un cascarón, hace que cada milla valga lo que vale. Y desde aquí, lo que está lejos lo está de verdad.
Aún no tenemos asegurado el reto que nos planteamos al trazar esta compleja ruta que rozará los 100 días, pero la idea es que nuestro Viejo Lobo asome por la Bahía de Algeciras a primera hora de este viernes, 15 de agosto. La fecha no es casual.
Queríamos llegar a casa en la fiesta más espectacular de la que podemos presumir: Nuestra virgen sumergida, la Patrona. La Palma.
Hace unas horas cerramos con el amigo Jose Cortes y la gente de El Mero, los detalles con los que cubriremos, desde varias embarcaciones, la impresionante liturgia que dará fin a nuestras aventuras mediterráneas.
En la orilla de la playa, esperarán madres, esposas, hijos, y muchos amigos. Y por fin podremos tomar tierra de verdad. Ahí estarán los pilares terrestres de esta serie, Jose Antonio Pelayo, más «reproductor» que nunca, el autor de nuestra maravillosa BSO, Diego Valdivia, y muchos amigos más. No cabrían, pero saben quienes son.
Por eso, y porque sé que para cientos de mis contactos en esta red no sabéis a ciencia cierta de qué hablamos, os dejo este trabajo documental que hicimos hace unos años, cuando ya nos llamaba la atención una fiesta que este año se estrena como DE INTERÉS TURISTICO EN ANDALUCIA.
Es un placer. Será un honor llegar a casa con ella.MARINERO EN TIERRA.
16 de agosto, un día después de regresar a casa, en Algeciras.

No he hablado con el Viejo Lobo. Ayer en la playa le estaban besuqueando tanto que la muchedumbre nos separó, pero creo que debe sentir también algo extraño. Nos hemos apegado. Ayer rodamos un final para la temporada de la serie, de auténtico lujo. No os adelanto nada, pero fue en plan James Bond. Alucinante. Como casi todo lo que ha salido de este gran personaje.
Llegamos. Y fue grande.
El balance, no puede ser más positivo. Y no sólo por la experiencia, que ya me la llevaré a la tumba, sino porque los planes, como diría el del Equipo A… han salido bien. Y me he dado cuenta al final de la enoooorme suerte que hemos tenido en la impredecible MAR (sí, «LA»). Justo en los dos últimos días para cumplir el objetivo, nos agredió un temporal de poniente y una espesa niebla. Llegamos al barco de la virgen de la Palma con solo 10 minutos de margen (justo antes de que la llevasen para su altar en tierra desde las profundidades marinas), después de tres meses pal otro lao. Pero en el resto, que era fundamental para el desarrollo de las grabaciones, los vientos se sincronizaron como un reloj suizo. Eso sí que es chorra!!! No he dormido muy bien. Me faltaba el crujir de un cabo contra el noray, el chapotear del agua en la popa, a un palmo de mi cara en las interminables noches. ¿Será posible que prefiera a estas alturas un nicho que se mueve a una cama de látex?. Cosas de la vida… y sin embargo… Jo. Creo que soy feliz.
FIN
Epílogo digital para seguidores de la serie: Este es el precioso vídeo promocional, y este su microsite con los horarios de emisión.
5 comments
Antonio Juaneda - 16/07/2014 07:44
Un placer conoceros, y un lujo que hayais recalado en Menorca. Encantado de que conozcáis parte de nuestra gastronomía, la marinera y la que no lo es tanto; aunque aquí en la isla todo sabe un poco a mar, por el salitre … incluso la mahonesa! de la que os hemos contado alguna historia, y seguiremos haciéndolo. Bon profit!
Pepe Marín - 18/08/2014 16:09
Gracias Toniiiiiii!!!!!!!!! Ya en casa, descansando un pelín. Gracias por todo, crack. Conatré contigo para cuanto surja en tu isla. Un abrazo.
mcarmen - 18/08/2014 22:43
Cómo no iba yo a escribir aquí!!!!….jejejej…
Me alegro de haber viajado contigo en este gran sueño que muchos tenemos muy dentro y que gracias a amigos como tú conseguimos hacerlos.
Gracias Pepe por tus momentos vividos, tus experiencias que se quedarán en ti grabados y por ese peazo de vídeo que veremos cuando lo tengas todo ready.
Siempre te digo lo mismo…Parezco una repetidora (no de curso…jejej) pero…shikillo
QUÉ GRANDE ERES!!! :) <3
Pepe Marín - 26/08/2014 19:13
Mari Carmen… te quiero, coño. He dicho.
Antonio - 18/08/2014 23:09
Cuando te cortes las barbas y vuelvas por Valencia, me avisas y montanos algo con copas de balón por medio, ;-)) . Un abrazo y buen regreso a los madriles, shurrita!!!